Propiedades entre la Moringa y otros productos

La Moringa (Moringa Oleifera) presenta un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales y una cantidad excepcional de antioxidantes que le confieren cualidades sobresalientes en la nutrición y salud humana.

Los beneficios del consumo de la moringa son:
1.Incrementa las defensas naturales del cuerpo.
2.Promueve la estructura celular del cuerpo.
3.Controla de forma natural los niveles elevados de colesterol sérico.
4.Reduce la aparición de arrugas y líneas finas.
5.Promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón.
6.Embellece la piel.
7.Proporciona energía.
8.Promueve una correcta digestión.
9.Actúa como antioxidante.
10.Proporciona un sistema circulatorio saludable.
11.Es un anti-inflamatorio.
12.Produce una sensación de bienestar general.
13.Proporciona y apoya los niveles normales de azúcar en la sangre.

Prácticamente toda las estructuras del árbol tienen propiedades medicinales, pero las hojas, los frutos y las semillas merecen una atención especial, ya que se ha demostrado que sus componentes tienen una amplia aplicación para la prevención y el control de diversas enfermedades.

La moringa para adelgazar

Una planta diurética, laxante y buena para reducir el apetito

La moringa es un árbol del cual se emplean sus hojas, mayormente, debido a sus propiedades medicinales. Dentro de sus beneficios, puede situarse la pérdida de peso. ¿Quieres conocer más acerca de esta planta? Pues para eso está este artículo.

Últimamente se ha empezado a hablar bastante de la moringa y buena culpa de esto la tiene Fidel Castro. ¿Por qué? Porque el cubano más famoso del mundo la consume habitualmente para mantenerse sano y fuerte, a pesar de su avanzada edad. Pero allí no se quedan las propiedades de la Moringa Oleifera (tal cual su nombre científico), que también puede ser empleada para perder peso.

Se la conoce desde hace relativamente poco tiempo en Occidente, ya que es originaria de Asia y África, originalmente. En la India, por ejemplo, se lo ha empleado en la medicina ayurvédica desde larga data. Se cree que sus beneficios son cuasi milagrosos. Como en este blog la especialidad es, justamente, la pérdida de peso, se hará hincapié en este artículo sobre este apartado. Conoce más acerca de los beneficios adelgazantes de la moringa.

Estas son las propiedades de la moringa para perder peso:

  • Muy buena para depurar el organismo: No solamente por sus efectos diuréticos y también por sus cualidades laxantes, la moringa incluso cuenta con propiedades para reducir el apetito. Es por esto que puede favorecer al adelgazamiento de diversas maneras, atacando por todos los frentes.
  •      Es rica en vitamina B: Las vitaminas de dicho grupo son especialistas en ayudar al cuerpo en convertir a los alimentos en energía. Es por esta misma razón que es considerada una planta muy energizantes. Por otra parte, también es muy rica en hierro y otros nutrientes en general. Sin duda alguna, un ejemplar muy valioso para ayudar a la pérdida de peso.
  •   ¿Cómo consumir la moringa?: Es muy común que, para gozar de todos los beneficios que tiene la moringa, se consuma sus hojas en infusión durante la mañana, en ayunas. Viene en polvo, en extracto, en cápsulas, en aceite y en muchos otros formatos más, resultando así una planta con diversas presentaciones para aprovechar.

La Moringa Milagrosa

La Moringa es conocida como el Árbol de la Vida o el Árbol  Milagroso. La Moringa es originaria de la Sub-Himalaya extensiones de la India. Es un cultivo importante en la India, Etiopía, Filipinas y Sudán, Asia tropical, América Latina, África, el Caribe y las islas del Pacífico.

La moringa contiene más de 90 Componentes Nutricionales:
– 46 Antioxidantes
– 36 Antiinflamatorios
– 25 veces más Hierro que la espinaca
– 19 Aminoácidos esenciales
– 17 veces más Calcio que la leche. Calcio construye huesos y dientes fuertes y ayuda a prevenir la osteoporosis.
– 15 veces más Potasio que la banana. Potasio es esencial para el funcionamiento del cerebro y los nervios.
– 10 veces más Vitamina A que la zanahoria. Vitamina A actúa como un escudo contra la enfermedad del ojo, enfermedad de la piel, dolencias del corazón, diarrea y muchas otras enfermedades.
– 9 veces más proteína que el yogurt. Proteínas son los pilares básicos de todas nuestras células del cuerpo.
– 1/2 vez mas Vitamina C que la naranja. Vitamina C lucha contra una multitud de enfermedades incluyendo resfriados y gripe.

La Moringa oleífera se está revelando como un recurso muy valioso para prevenir la desnutrición y múltiples patologías. LaMoringa7.com ayuda a miles de personas a vivir de manera mas saludable, feliz y con mas energía! El contenido de proteínas, vitaminas y minerales es sobresaliente! Moringa hojas y vainas en cuanto que se toma regularmente, alimenta el cuerpo con todas vitaminas y minerales necesarios.

¿Por qué es Moringa llamado el Árbol Milagroso y Árbol de la Vida?
La Moringa hojas y las vainas cuando se toma en forma regular, se alimenta el cuerpo con vitaminas y minerales necesarios. Las hojas, vainas, semillas de corteza y frutos tiene valor medicinal. En general esta planta en todas sus presentaciones sirve como alimento, como elemento preventivo de ciertas enfermedades, como reconstituyente. La zeatina es una enzima que acelera el crecimiento y el desarrollo no solo de los órganos humanos y animales, sino también de diversos vegetales.

La investigación está demostrando cada vez más que los que comen alimentos ricos en antioxidantes cosechan beneficios para la salud. Moringa suplementos pueden aumentar los niveles de antioxidantes, Moringa contiene 46 antioxidantes que ayuda a las células neutralizar los radicales libres debido al estrés oxídativo.

Beneficios nutritivos y medicinales de la moringa

La moringa es un árbol que puede mejorar la alimentación de las personas y ofrecerles numerosos beneficios nutritivos. Algunos estudios de sus hojas han arrojado que contiene sustancias anticancerígenas, hipotensoras, hipoglucemiantes y antibióticas.

El doctor Mark Olson, del Instituto de Biología de la UNAM, señaló que las aportaciones nutritivas de esta especie vegetal fueron comprobadas desde hace muchos años. Sin embargo, su contribución a la prevención de enfermedades aún debe corroborarse con investigación y estudios clínicos.

El doctor en Biología Evolutiva explicó que en nuestro país, la moringa ha sido utilizada más por su uso medicinal que por el nutritivo y aunque se han realizado estudios en animales para comprobar su eficacia en el tratamiento de algunas enfermedades, aún no se tiene ningún estudio clínico para corroborar su efectividad.

Aportes nutritivos

La Moringa Oleifera o moringa, como comúnmente se le conoce, es un árbol que crece en tierras calientes, es decir, en lugares a menos de 500 metros de altura sobre el nivel del mar.

Oriunda de la India y Paquistán, esta especie puede encontrarse en México. Históricamente se piensa que pudo haber sido traída a México a través de los viajes de la Nao de China, o que en el siglo XX misioneros que viajaron de África a Latinoamérica la trajeron a nuestro continente.

Las hojas de moringa contienen altas cantidades de proteínas, casi al igual que la leche en polvo, son fáciles de digerir y aportan aminoácidos esenciales (aquellos que el cuerpo no puede producir). Señaló que no contienen sustancias antinutritivas que impidan su digestión, además de que tienen vitamina A y C.

Este árbol pertenece a un grupo grande de plantas: es pariente de la papaya, el rábano, el mastuerzo y la col, especies que contienen una alta cantidad de antioxidantes. En estudios en animales se ha demostrado que la moringa podría estimular el nivel de las enzimas que desactivan tumores, es decir, tendría un efecto anticancerígeno.

Prevención de tumores 

El doctor Olson, quien lleva más de 20 años estudiando esta especie, comentó que se han realizado estudios en animales (y en el laboratorio en células hepáticas humanas) que mostraron que la moringa es útil para regular la glucosa, además de que tiene efectos antibióticos. Por ejemplo, se encontró que la bacteria Helicobacter pylori es sumamente sensible ante ciertas sustancias extraídas de la moringa.

En la India, esta planta era utilizada como tratamiento para la prevención de tumores. “Eso podría concordar lo que estamos haciendo actualmente en el laboratorio, pues parece ser que sí estimula los niveles de las enzimas que ayudan a detectar y desactivar tumores incipientes”.

La Moringa como alimento para los humanos

La Moringa oleífera posee cualidades nutricionales sobresalientes y está considerada como uno de los mejores vegetales perennes.

La hojas de Moringa pose un porcentaje superior al 25% de proteínas, esto es tantas como el huevo, o el doble que la leche, cuatro veces la cantidad de vitamina A de las zanahorias, cuatro veces la cantidad de calcio de la leche, siete veces la cantidad de vitamina C de las naranjas, tres veces más potasio que los plátanos, cantidades significativas de hierro, fósforo y otros elementos.

Difícilmente se puede encontrar un alimento más completo. Además el sabor es agradable y se pueden consumir frescas o preparadas de diferentes maneras.

Los frutos verdes, las semillas y las raíces también son comestibles.

 

 

Partes comestibles y formas de preparación:

  • Frutos, o Vainas Verdes, inmaduros: Se consumen cocidos. Saben cómo judías verdes o habichuelas. Tienen valor comercial en la India, que las exporta frescas o enlatadas, son muy poco conocidas fuera de las comunidades hindúes.
  • Semillas de las Vainas Maduras: sumergir en agua hirviendo, con un poco de sal, por algunos minutos. Se abre la vaina y se extraen las semillas ya listas para comer. El sabor es parecido al de los garbanzos. También se pueden consumir tostadas, muy nutritivas.
  • Hojas tiernas: Se preparan hervidas de la misma manera, también sirven para potajes y otros platos variados. Crudas se consumen en ensaladas. El sabor es ligeramente picante, intermedio entre el berro y el rábano.
  • Raíces: Las raíces de los árboles muy jóvenes (prácticamente en semillero, de poco más de un palmo de alto) son tuberosas, con una raíz principal muy gruesa, a modo de pequeña zanahoria, el sabor es picante, parecido al de los rábanos.
  • Flores: También comestibles en ensalada.
  • No sólo es importante tener en cuenta el valor de la moringa como alimento, sino también el hecho de que puede ser uno de los escasos vegetales disponible durante los periodos secos.

 

© Copyright Moringa Vitae | Diseño web por Pixelero